Seleccionar página

Las Arcillas

Arcillas Zabella Cosmética Natural

Escrito por Zabella

15 de abril de 2021

Cada cierto tiempo es muy recomendable realizarnos tratamientos de limpieza de cutis. En todos ellos, sin excepción, una de las muchas fases por las que nos pasan las esteticistas es la mascarilla de arcilla. Así que ahí estas tu, echada en una camilla sintiendo como la piel cada vez se tensa más hasta que parece que tienes encima un bloque de hormigón. Y mientras esperas a que la chica vuelva a liberarte de esa presión, te preguntas para qué sirve esa masa pegada a tu cara.

Pues has de saber que las arcillas son un tratamiento purificador altamente efectivo, y que su uso contínuo en el tiempo, mejora la salud de nuestro cutis a muchos niveles.

Para empezar, esos barros de colores (las arcillas) contienen un montón de minerales, hierro y sílice que consiguen grandes beneficios para la dermis, desde limpiarla en profundidad, regular la grasa, purificarla o hidratarla.

Los principales tipos de Arcillas son los siguientes:

  • Arcilla Blanca o Caolín: Esta arcilla, apta para todo tipo de pieles, pero especialmente para pieles secas, sensibles y maduras, limpia los poros sin remover toda la grasa de la piel, de esta manera mantiene su nivel de hidratación. Calma irritaciones, es antibacteriana, desintoxicante y tiene un efecto tensor que se aprecia inmediatamente tras su uso.
  • Arcilla Verde: Usada principalmente para pieles Grasas o Acneicas. Es altamente astringente, desintoxicante y bactericida. Limpia y purifica en profundidad.
  • Arcilla Roja: Antiinflamatoria y drenante. Muy valorada por los deportistas para tratar lesiones, tales como esguinces, ya que es ideal para los dolores musculares. Por su poder drenante, se usa en muchos tratamientos corporales de desintoxicación y anti-celulitis. Regenera el colágeno y la elastina de la piel.
  • Arcilla Rosa: Es una mezcla entre la arcilla blanca y la roja, por lo que tiene propiedades de ambas. Tonifica, descongestiona y aporta luminosidad a la piel. Apta para todo tipo de pieles.
  • Arcilla Negra: El color se lo da su alto contenido en manganeso. Muy astringente y purificante. Se usa para combatir los problemas causados por la polución.

Ahora que ya sabes los usos principales de cada tipo de arcilla, ya puedes elaborar tus mascarillas caseras. Solo tienes que añadir un poco de agua o si quieres que sean más efectivas, un hidrolato, extracto de plantas o aceite vegetal. Mezclarlo todo en un bol de cristal, barro o porcelana (nunca de metal) y extender la masa por la zona a tratar. Dejar que se seque completamente (suele durar unos 20 minutos) y retirar con abundante agua tibia.

También te puede interesar…

Aceite de Ricino

Aceite de Ricino

Hoy os quiero hablar de un aceite cargado de propiedades y beneficios para la salud y belleza de nuestra piel y...

Bombas de Baño

Bombas de Baño

El verano. Los mejores recuerdos de la infancia suelen estar alimentados al calor de sus largos días de playa y sus...

EL Carbón Activado

EL Carbón Activado

El uso de la mascarilla ha sido una herramienta fundamental en la gestión y lucha contra el Covid19, pero está claro...

0 comentarios

¡Suscríbete a nuestro blog!

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro.

Se ha suscrito satisfactoriamente, Gracias

Compartir

¡Comparte con tus amigos!